Category: Noticias

¿Cómo Google Y Apple Están Ayudando A Combatir El COVID-19?

  Autor: Jorge Ávila

Desde hace unas semanas dos de las más grandes empresas del mundo en cuanto a tecnología mostraron su interés en generar una herramienta que permita a sus usuarios de teléfonos móviles el poder saber si habían estado cerca de una persona que pudiera estar contagiada de COVID-19, todo esto mediante la creación de una API que permita a los desarrolladores de los gobiernos de cada país, poder generar una aplicación para proteger a sus ciudadanos, todo esto mediante las notificaciones de exposición en dado caso de que haya estado en contacto con una persona infectada.

Hoy vamos a explicarte un poco más a fondo como es que funciona esta nueva plataforma que se está desarrollando e implementando en países alrededor del mundo, lo primero de lo que te vamos a hablar de una API.

¿Qué es una API?

La palabra API es un acrónimo en ingles “Application Programming Interface” o traducida al español “Interfaz de Programación de Aplicaciones”, es una forma en la que podemos comunicar aplicaciones o servicios entre sí, es decir mediante una interfaz se puede intercambiar información de manera estandarizada y obtener una respuesta, todo esto en tiempo real y de manera rápida y segura además de que puede comunicar a dos servicios que aunque estén programados en lenguajes diferentes estos puedan entenderse.

¿Cómo funciona?

Esta tecnología esta basada en una técnica llamada rastreo de contactos, utilizada por el departamento de salud y servicios humanos de Estados Unidos, donde gira entorno principalmente en contagios que pueden surgir mediante el contacto con las personas, y poder realizar un rastreo oportuno y adecuado de una persona infectada con COVID-19.

Esta tecnología básicamente lo que hace es que mediante una notificación informa si estuviste cerca de una persona que resultó ser un caso positivo, todo esto mediante tu teléfono inteligente y de manera automática siempre y cuando aceptes participar.

Para poder lograr que estas notificaciones funcionen los gobiernos de cada país deben solicitar acceso a la plataforma para poder comenzar a trabajar en sus aplicaciones, solo el sector salud de cada gobierno puede estar dando uso a esta tecnología. Y trabajaría mediante el uso de las conexiones bluetooth que tenemos en los teléfonos, ya que este generará de manera aleatoria un identificador único para cada dispositivo, que cambiara cada 10 o 20 minutos, sin revelar la ubicación e identidad del portador y solo almacenara  los identificadores de los últimos  14 días.

Los teléfonos trabajarán, aunque tengan la pantalla apagada y no se esté utilizando para intercambiar estos identificadores siempre preservando su privacidad y sin revelar ningún dato personal, esto hace que su teléfono esté validando los dispositivos cercanos y los compare para saber si alguno de estos identificadores ha sido reportado como positivo, todo esto es para que puedan tomarse las medidas de seguridad establecidas y usted y las personas a su alrededor estén a salvo.

La determinación de la exposición será notificada e incluirá la siguiente información:

  • El día que se produjo el contacto
  • La duración del contacto
  • La intensidad de la señal de bluetooth de ese contacto
¿Qué pasa con mi privacidad?

Google y Apple hacen mucho énfasis en que esta nueva plataforma es completamente segura y que la privacidad de todos está segura y que nadie espía a los usuarios que la utilicen haciendo énfasis en los siguientes puntos:

 

– Control

Esta tecnología solo funcionará para los usuarios que decidan participar, y puede ser desactivada en cualquier momento.

 

– No rastreo

Esta tecnología no usa GPS para rastreos ni almacena la ubicación de los usuarios, ya que utiliza bluetooth que es una tecnología para dispositivos cercanos.

 

– Sin identidad

Ninguna de las dos compañías desarrolladoras o terceros pueden saber la identidad de los usuarios, las únicas que pueden solicitar información extra son las autoridades de salud para poder darle una orientación.

 

– Solo personal autorizado

Solo las autoridades de salud públicas de cada país pueden tener acceso a esta tecnología, lo que significa que no cualquier persona puede hacer suso de estas herramientas.

Hasta el día de hoy se sabe que 22 países alrededor del mundo han solicitado acceso a dicha plataforma, sin embargo, no se ha dado listas de que países lo han hecho y por el momento tampoco sabemos si México es uno de ellos.

Esperamos esta información te ayude y que principalmente sigas tomando en cuenta todas las medidas de salud que el gobierno proporciona para que juntos podamos salir adelante y avanzar en esta situación.

Fuentes: https://www.google.com/covid19/exposurenotifications/

¿Qué Son Los Mensajes RCS Y Por Qué Los Deberías Probar Ahora Mismo?

  Autor: Jorge Ávila

Actualmente la mensajería instantánea forma parte de nuestra vida, basta con ver las últimas notificaciones de nuestro teléfono y nos daremos cuenta de cuantas de ellas son de algún mensaje.

Sin duda alguna en México el servicio de mensajería que está dominado el mercado es WhatsApp que resuelve muy bien las necesidades básicas para poder comunicarnos. Pero existen otras alternativas que también podemos probar y que nos pueden ayudar, encontramos algunas alternativas como Telegram, Messenger, Viber, Line o Skype yo te recomiendo dar una oportunidad a Telegram es muy bueno y puedes usar muchas funciones que te encantaran.

Pero bueno desde finales del año 2017 Google presentó una alternativa llamada mensajes RCS, aunque no fue creada por ellos pero si lo han estado impulsando de manera muy importante, y que podemos disfrutar desde hace un año ya en nuestro país.

¿Qué es la mensajería RCS?

Las siglas RCS quieren decir “Rich Communication Service”, y viene a ser la evolución del SMS, son una revolución increíble que nos permite usar SMS, pero con super poderes, es decir poder mandar notas de voz, imágenes, mensajes de textos, stickers y muchas cosas más.

Te preguntarás, es muy bueno y todo, pero ¿cuál es la diferencia a usar WhatsApp?  pues bien, la respuesta es que no necesitas internet para poder usarla, si leíste bien, no necesitas internet, solo necesitas estar conectado a la red de las operadoras, es decir si no tienes saldo para datos solo basta con que en tu teléfono enciendas tus datos y tengas señal y ya podrás disfrutar de estos increíbles mensajes.

¿Cómo puedo obtener los menajes RCS?

Para poder usar estos menajes es necesario usar la aplicación de mensajes de Google, solo tienes que descargarla del siguiente link y una vez que la instales tendrás que hacer unas simples configuraciones para activarlos, pero no te preocupes aquí te dejamos un pequeño tutorial para que lo hagas de manera muy sencilla. Además de que también contamos con una versión web que nos permite escanear un código QR y usar nuestra app desde  nuestra computadora.

Para poder activar esta función solo tienes que descargar la aplicación, ir a sus ajustes y presiona sobre funciones de chat y después activa el botón habilitar funciones de chat ( Configuración > Funciones de Chat > Habilitar funciones de chat), y así de fácil ya tendrás activados estos nuevos mensajes RCS.

Por el momento solo lo he logrado probar con teléfonos que usen el sistema operativo de  Android y con una SIM de la operadora Telcel,recuerda que para que le mensaje se envié el contacto con el cuál te estás comunicando también debe tener activa esta opción en su celular, así que no lo pienses más e instala esta gran aplicación y cuéntanos que te parece esta nueva forma de comunicarte.